¿Qué ha pasado con el tiempo, que cada vez se escurre más rápido? ¿Alguien nos lo está robando? Sabemos que estas preguntas pueden llegar a alterarte o alterar a tus empleados, al pasar más de 14 horas en un cuarto en el que sólo una computadora y tú, son los únicos testigos de esas jornadas largas de trabajo.
En México, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres cuartas partes de los empleados padecen estrés laboral. Es por ello que saber organizar mejor tu tiempo, así como el de tu fuerza laboral, le ayudará a tu empresa a ser más productiva y a tener un mejor aprovechamiento de los recursos y evitar el estrés crónico de algunos colaboradores.
Planifica
Inicia tu día priorizando las cosas, eventos o actividades clave, realízalo cada mañana y ajusta tus tiempos cumpliendo un plan de trabajo, recuerda, no siempre saldrán las cosas como lo deseas, pero al menos, organizarlas te dará un panorama de los tiempos a emplear.
Mantén un calendario ordenado
Añade todo a tu calendario; juntas, reuniones, eventos deportivos y hasta la clase de ballet de tu hija y elimina el estrés cognitivo de tener que recordar lo que harás hoy o mañana, y deja la responsabilidad de cada evento a tu calendario.
De esta manera, también sabrás disponer de tu tiempo libre y aprovecharlo para realizar alguna actividad que no estaba dentro de tu calendario o que no habías contemplado.
Evite saltar de una actividad a otra
No hay una cosa más dañina que puedas realizar que dejar tareas sin finalizar, lo mejor es enfocarse en una actividad hasta terminarla, por lo regular, cuando uno concluye con las tareas, suceden dos cosas:
- No recuerdas cómo ibas a concluirla y por lo tanto lo haces mal
- Nunca la terminas y por lo tanto, dejas inconclusa la tarea por tiempo indefinido
Agrupa las tareas similares
Podrás optimizar el tiempo en la medida que realices este paso: si tienes que realizar alrededor de 15 llamadas en el día, realízalas todas en un mismo tiempo, de esta forma, estarás seguro de que cumpliste con cada una de ellas.
Camina, sí, camina
La ciencia afirma que una buena forma de combatir al tiempo es caminar y sí, funciona.
Un estudio de la Universidad de Stanford mostró que caminar aumenta la creatividad, ya que en algunos experimentos duplicó el número de respuestas creativas.
Así que te invitamos a realizar una caminata o meditación de 20 minutos al día, es una técnica sana, ya que sacarás provecho del tiempo.
El éxito de nuestros proyectos no sólo se da con saber gestionar el tiempo, ya que producir resultados también incluye saber organizar un equipo, y alinearlo a una visión.
Acércate a nosotros para que juntos exploremos distintas soluciones para la gestión de tus proyectos y así, encaminarte a ser un líder que genere resultados positivos y así influencies a tus equipos de trabajo.